viernes, 15 de octubre de 2010

DÍA DEL COOPERADOR ESCOLAR

Hoy es el Día del Cooperador Escolar.

Queremos darle las gracias a la Asociación Cooperadora de la escuela por la gran mano que nos dan día a día.

Gracias a Ustedes, todos podemos ser iguales, podemos tener las mismas cosas, las mismas oportunidades, para poder crecer y educarnos mejor.

Gracias por comprometerse con sus Hijos, con los Docentes y con la Educación.

¡FELIZ DÍA!

lunes, 4 de octubre de 2010

Nuestro Patrono

Juan B. Terán (San Miguel de Tucumán - Tucumán, 1880 - 1938). Pensador, educador, historiador y escritor argentino.

Este ilustre tucumano, graduado en derecho y sociología por la Universidad de Buenos Aires, fue profesor de lengua y filosofía y rector en ese centro. Fue una de las principales cabezas del grupo que dió origen y fundó en 1914 la Universidad Nacional de Tucumán y también llegó a diputado. Sin embargo su fama se cimienta en sus trabajos sobre historia sudamericana, en honor a los cuales se lo nombró miembro de número de la Academia Argentina de Letras.


Preparación del acto de nuestro Patrono

Este miércoles recordaremos a nuestro Patrono, Juan Benjamín Terán. La celebración tendrá lugar en una plaza que lleva su nombre.

Por eso el viernes 1º de octubre realizamos en la escuela una jornada para preparar los juegos que utilizaremos.

Confeccionamos burbujeros, palos de bowling, cajas y pelotitas para embocar.

Cada grado participó trayendo material descartable, decorando, poniendo arena de las botellas, armando pelotitas, realizando carteles...

Todos trabajamos muchísimo y esperamos ansiosos que llegue el gran día.

martes, 28 de septiembre de 2010

Los fósiles

En biblioteca no solo hay libros. También tenemos réplicas de fósiles.

Los alumnos de 6º"A" estuvieron trabajando con ellas.

Después de mucho investigar y leer, en su grado elaboraron imitaciones de fósiles. Les mostramos algunos.



Ahora están escribiendo sobre los dinosaurios, pronto les mostraremos ese trabajo...

22 susurradores

Cuarto grado está prepararando susurradores para estrenarlos el día del Patrono de nuestra escuela.

Pero, ¿Saben qué son los susurradores? Les contamos: son tubos de cartón que sirven para transmitir poesías o coplas. El poema se recita al oído.
A los susurradores los conocimos por primera vez este año cuando vino a visitarnos la narradora Alejandra del Bueno con el suyo.

Los chicos estuvieron decorándolos con pinturas, lanas y distintas figuras. Aquí pueden verlos en plena tarea.

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Día del Maestro 2

Les dejo algunas fotos para que puedan ver cómo celebramos nuestro día.

Día del Maestro 1

Este año despedimos a dos maestros de nuestra escuela: Graciela y Juan. ¡Se jubilaron!

Gracias por todo lo que nos dieron, por todo lo que nos enseñaron.


Siempre estarán en nuestro corazón.




¡A disfrutar de esta nueva etapa de la vida!

martes, 21 de septiembre de 2010

Y llegó la primavera...



¡FELIZ DÍA DE LA PRIMAVERA!

¡FELIZ DÍA DEL ESTUDIANTE!






A disfrutar de esta nueva estación que nos brinda la naturaleza.
A disfrutar de esta poesía que escribió un gran autor...

SETENTA BALCONES Y NINGUNA FLOR


Setenta balcones hay en esta casa,
setenta balcones y ninguna flor.
¿A sus habitantes, Señor, qué les pasa?
¿Odian el perfume, odian el color?

La piedra desnuda de tristeza agobia,
¡Dan una tristeza los negros balcones!
¿No hay en esta casa una niña novia?
¿No hay algún poeta bobo de ilusiones?

¿Ninguno desea ver tras los cristales
una diminuta copia de jardín?
¿En la piedra blanca trepar los rosales,
en los hierros negros abrirse un jazmín?

Si no aman las plantas no amarán el ave,
no sabrán de música, de rimas, de amor.
Nunca se oirá un beso, jamás se oirá una clave...

¡Setenta balcones y ninguna flor!

Baldomero Fernández Moreno

Un poco de historia

Los alumnos de 7º "B" investigaron y escribieron sobre el Cabildo, la Catedral de Buenos Aires, la Plaza de Mayo y muchas cosas más. Con este informe pueden conocer más sobre nuestra historia y el bicentenario.
Si quieren pueden leerlo aquí.

viernes, 10 de septiembre de 2010

¡FELIZ DÍA MAESTROS!


¡Queridos COMPAÑEROS!:

Quiero compartir con Uds. esto que recibí hace poco por e-mail. Espero que les guste.

"Con una piedra se pueden hacer varias cosas:"

  • El distraído tropezó con ella ...
  • El violento la utilizó como proyectil...
  • El emprendedor, construyó con ella ...
  • El campesino, cansado, la utilizó de asiento ...
  • Para los niños, fue un juguete ...
  • Drummond la poetizó ...
  • David, mató a Goliat...
  • Michelangelo le sacó la más bella escultura...
“En todos estos casos, la diferencia no estuvo en la piedra sino en el hombre.
No existe piedra en tu camino que no puedas aprovechar para tu propio crecimiento”.

¡FELIZ DÍA! Y CUENTEN CONMIGO...