miércoles, 23 de abril de 2025

Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor: Celebrando la Lectura y la Creatividad

Cada 23 de abril, el mundo celebra el Día Mundial del Libro y el Derecho de     Autor, una fecha promovida por la UNESCO para fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de los derechos de los autores. Esta celebración no solo rinde homenaje a los libros como fuente inagotable de conocimiento y entretenimiento, sino que también destaca la importancia de garantizar que los creadores reciban el reconocimiento y la protección que merecen por sus obras.

Los libros han sido, a lo largo de la historia, pilares fundamentales en la transmisión del conocimiento y la cultura. Desde los manuscritos antiguos hasta los formatos digitales actuales, las historias y conocimientos plasmados en ellos han permitido a la humanidad avanzar, soñar y comprender mejor el mundo en el que vivimos. Leer nos transporta a otros lugares, nos permite vivir múltiples vidas y nos ayuda a desarrollar empatía y pensamiento crítico.

El derecho de autor protege la creatividad y el esfuerzo de los escritores, asegurando que su trabajo sea valorado y respetado. Gracias a estas leyes, los autores pueden seguir creando sin temor al plagio o la explotación injusta de sus obras. Además, estas protecciones benefician a la sociedad en su conjunto, incentivando la diversidad cultural y la producción de contenido original de calidad.

El Día Mundial del Libro y el Derecho de Autor nos recuerda que la lectura es un derecho y un privilegio. Nos invita a valorar el trabajo de quienes nos regalan historias y conocimientos, y a seguir explorando el vasto universo de los libros. Así que, ¿qué libro vas a leer hoy?

Los libros te están esperando.






 


lunes, 14 de abril de 2025

Proyecto Padrinos: Un Puente de Lectura y Afecto entre Generaciones Escolares

En el marco del Proyecto Padrinos, los estudiantes de séptimo grado "B" tienen la hermosa misión de convertirse en padrinos de lectura de los alumnos de primer grado. Esta iniciativa busca fomentar el vínculo entre los distintos niveles escolares y promover el gusto por la lectura desde una edad temprana.

Durante la primera actividad, leyeron el cuento "Carnaval en el Zoo" de Fabián Sevilla. 

El día del encuentro fue muy especial: los chicos más grandes recibieron con alegría a los más pequeños y compartieron ese momento único donde las palabras cobran vida y se convierten en un puente de afecto y aprendizaje.

Además de incentivar la lectura, este proyecto fortalece valores como la responsabilidad, la empatía, el compañerismo y el compromiso. Para los más pequeños, es una experiencia emocionante que les abre las puertas al mundo de los libros. Para los mayores, es una oportunidad de sentirse guías, referentes y, sobre todo, protagonistas de un acto tan noble como compartir el amor por la lectura.

El Proyecto Padrinos es, sin dudas, una de esas experiencias que dejan huella en la vida escolar de nuestros estudiantes.





miércoles, 2 de abril de 2025

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

Cada 2 de abril recordamos con respeto y gratitud a las veteranas y los veteranos y a los caídos de la Guerra de Malvinas que, con valentía defendieron nuestra soberanía y cuya memoria sigue viva en el corazón de nuestro pueblo.

A quienes regresaron, nuestro reconocimiento eterno. A quienes quedaron en las islas, nuestro compromiso de no olvidar su sacrificio..

Malvinas nos une en la historia y en el sentimiento. Honor y gloria a nuestros héroes.


Tras su manto de neblinas,

 no las hemos de olvidar. 

"¡Las Malvinas, Argentinas!", 

clama el viento y ruge el mar. 

Ni de aquellos horizontes 

nuestra enseña han de arrancar, 

pues su blanco está en los montes 

y en su azul se tiñe el mar.







martes, 1 de abril de 2025

Un encuentro con la historia

Hoy nuestra escuela vivió un momento especial con la visita de René Carrizo, exalumno y veterano de la Guerra de Malvinas. En un encuentro cargado de emoción y respeto, se procedió a descubrir una placa en su homenaje.


Compartió luego con los estudiantes y docentes sus vivencias, reflexiones y el significado de haber formado parte de un momento crucial en la historia de nuestro país.

Con profundo sentimiento, relató su experiencia en Malvinas, destacando el valor de la memoria, la importancia de la paz y el reconocimiento a sus compañeros de lucha.

Los estudiantes participaron con gran interés, haciendo preguntas y mostrando admiración por su valentía. Fue un espacio de aprendizaje que permitió reflexionar sobre la historia reciente de Argentina desde el testimonio de un protagonista.

Agradecemos la visita de René y destacamos la importancia de estos encuentros, que nos permiten valorar nuestra historia y fortalecer la identidad y el respeto por quienes dieron tanto por la patria.