El cabildo fue reformado varias veces. Tuvo el primer reloj de la ciudad, en 1765; hasta ese momento la gente se enteraba de la hora por el sereno y las campanadas de la iglesia.
Algunos historiadores dicen que, el aljibe del patio del Cabildo, originariamente pertenecía a la casa de Belgrano y que de allí él tomaba agua; la placa colocada en el piso dice que era de la casa de la calle Venezuela 1070 y que fue colocado en 1940.
# Las palmeras centenarias de la plaza son originarias de las islas Canarias y las trajeron a fin del siglo pasado.
# Las golondrinas que vienen de California llegan a la Plaza de Mayo antes del 22 de septiembre, después de recorrer unos 10.000 km; forman un círculo sobre las palmeras y lo hacen con energía para desalojar a las palomas. Vuelven a su lugar de origen (San Juan de Capistrano, en California, Estados Unidos) puntualmente entre el 19 y 20 de marzo.