miércoles, 2 de abril de 2025

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

Cada 2 de abril recordamos con respeto y gratitud a las veteranas y los veteranos y a los caídos de la Guerra de Malvinas que, con valentía defendieron nuestra soberanía y cuya memoria sigue viva en el corazón de nuestro pueblo.

A quienes regresaron, nuestro reconocimiento eterno. A quienes quedaron en las islas, nuestro compromiso de no olvidar su sacrificio..

Malvinas nos une en la historia y en el sentimiento. Honor y gloria a nuestros héroes.


Tras su manto de neblinas,

 no las hemos de olvidar. 

"¡Las Malvinas, Argentinas!", 

clama el viento y ruge el mar. 

Ni de aquellos horizontes 

nuestra enseña han de arrancar, 

pues su blanco está en los montes 

y en su azul se tiñe el mar.







viernes, 21 de marzo de 2025

Día Mundial de la poesía

La UNESCO estableció el 21 de marzo como Día Mundial de la Poesía  con el objetivo de apoyar la diversidad lingüística a través de la expresión poética y fomentar la visibilización de aquellas lenguas que se encuentran en peligro.

El Día Mundial de la Poesía es una ocasión para honrar a los poetas, revivir tradiciones orales de recitales de poesía, promover la lectura, la escritura y la enseñanza de la poesía, fomentar la convergencia entre la poesía y otras artes como el teatro, la danza, la música y la pintura, y aumentar la visibilidad de poesía en los medios. 

Les dejo para que leas dos poesías con mucho humor de Ana María Shua.

Todos los no

No toques a los perros por la calle,
a los gatos tampoco,
no toques los faroles, las paredes o los cocos,
no toques mis papeles,
no toques mi cartera,
no toques la tele, la computadora, la heladera,
la nariz, el gomero, el techo, la vajilla,
no toques las estrellas, los monos, las vainillas,
no toques la perinola, la llave, la bombilla,
no te subas a la silla,
no te subas a la mesa,
no te subas al ropero, a la ventana, a mi cabeza,
a la luna, a la escalera, al escritorio,
no te subas a la cama, al trampolín, a la cerveza,
ni al cohete, ni al colectivo, ni a la reja,
No comas fruta que esté verde o esté sucia,
no comas nada que cualquiera te convide,
no comas maderitas, ni pasto ni frambuesas,
ni piedras que se te atragantan,
ni arena, tierra o basura.
No comas de la fuente, de la lata, de la mesa
Y por favor no te comas las orejas.
No pises la ropa, los pasteles, el charquito,
no pises mis zapatos, ni a tu hermano chiquito.
No pises.
Decía mi mamá, hablándome despacio
pero yo no le hacía ningún caso.


La niña olvidadiza

Romina Brodo
perdía todo.
Yendo a la playa
perdió la malla.
Yendo a la escuela
perdió una muela.
Una mañana
perdió a su hermana, 
perdió el cuaderno
y una banana.
De vuelta en casa
mamá furiosa
le dijo "Nena, 
pero que cosa,
segunda muela, 
quinta banana,
¡y cuarta hermana
que vas perdiendo
esta semana!
Pero Romina
no contestaba
porque no oía
que la retaban.
Estaba sorda
y no por vieja:
perdió en la calle
las dos orejas.


miércoles, 12 de marzo de 2025

Día del Escudo Nacional

 Cada 12 de marzo, se celebra en la Argentina el Día del Escudo Nacional, en conmemoración de su creación y declaración como símbolo patrio, en 1813. 






lunes, 24 de febrero de 2025

Nuevo inicio de Ciclo Lectivo

Un nuevo comienzo trae nuevas oportunidades. Que este ciclo lectivo esté lleno de conocimientos, amistad y experiencias inolvidables.  

La biblioteca es un lugar mágico donde cada libro es una puerta a la aventura. Vengan a descubrir historias fascinantes, aprender cosas nuevas y dejen volar su imaginación. 

¡Qué tengan un excelente año!



lunes, 11 de noviembre de 2024

Intercambio de poesías

Los chicos y las chicas  de 5º A y B  de nuestra escuela escribieron poemas y frases relacionadas con el agua. 

Las intercambiaron con los alumnos de la escuela 14 para que ellos las ilustren y las graben. Nosotros hicimos lo mismo.


Proyecto poesías de Clara Bibliotecaria https://www.canva.com/design/DAGWLKr89Zk/ETwcZ8KutY0oIwEUic9sPA/watch

lunes, 4 de noviembre de 2024

Más poesías para compartir

 Después de leer  limericks  y distintos caligramas los chicos y las chicas de 3º grado A dibujaron   caligramas usando las poesías de María Elena Walsh. Aquí les compartimos algunos








jueves, 10 de octubre de 2024

Día de la diversidad cultural

El Día del Respeto a la Diversidad Cultural, fue re significado en nuestro país en función de revalorizar la cultura, la historia y el patrimonio de las comunidades nativas que habitaban el continente, y promover la diversidad y los derechos humanos de todos los pueblos.






Canción de los derechos torcidos de Hugo Midón

 Miramos la misma luna,
buscamos el mismo amor,
tenemos la misma risa,
sufrimos la misma tos.

Nos dan las mismas vacunas
por el mismo sarampión,
hablamos el mismo idioma
con la mismísima voz..

Yo no soy mejor que nadie
Y nadie es mejor que yo
por eso tengo los mismos derechos,
Que tenés vos.

Cantamos el mismo himno,
con el mismo corazón.
Tenemos las mismas leyes,
la misma Constitución.

Pisamos la misma tierra,
tenemos el mismo sol.
Pinchamos la misma papa,
con el mismo tenedor.





lunes, 7 de octubre de 2024

Poesías en la escuela

Empezamos a leer poesías en 3º A y B y en 5º B. Hicimos una mesa de libros y leímos distintos poemas..


Maratón de lectura

En la Maratón de lectura leímos distintos cuentos de humor y exageraciones:  En defensa propia de Fernando Sorrentino, El muy magnífico Felipe G. Rey, El árbol de las varitas mágicas, El bastón, la mesa y el burro, Zooloco, El reglamento es el reglamento, Mi gatito el más bestia del mundo, El traje del emperador

La mamá de Dante de 6º grado A nos regaló unos marca páginas preciosos.


Escuchamos también chistes y versos graciosos. 

miércoles, 2 de octubre de 2024